El Centro de Eventos y Conciertos (CEC) de Sopó es un nuevo escenario que está construyendo la empresa Evenpro para superar el eterno problema de los sitios de conciertos en la capital. Así nos lo informó Juan Arbeláez, director de proyectos de dicha empresa, la cual es la organizadora del show de la Doncella.
Actualmente, el CEC es un antiguo campo de golf en el que se han realizado conciertos como el de Moby y se planea hacer el de Rammstein. Cuenta en este momento con capacidad para 15 mil personas. Es en otras palabras un terreno de pasto, lo que podemos llamar un potrero.
Sin embargo, según manifestó Arbeláez, en este momento ese terreno está siendo adecuado para convertirse en un escenario cerrado con capacidad para 25 mil personas. Será una especie de carpa neumática totalmente cubierta y cerrada. Este será el nuevo sitio de muchos conciertos, no sólo de Evempro sino de otros organizadores.
El lugar estará listo en febrero, de manera que se estrenará con el concierto de Iron Maiden. Por lo anterior, ya no tiene cabida la preocupación acerca de que sólo tendrá capacidad para 15 mil personas, pues según Evempro, será un sitio para 25 mil espectadores.
Según el empresario, las ventajas de este lugar son las siguientes:
– Por ser un sitio cubierto, el público ya se mojará cada que llueva ni se quemará con el sol.
– Como el escenario no será tan angosto como el Simón Bolívar, la distancia de la segunda localidad con respecto a la tarima es muy inferior, lo que hará que las personas de esa localidad tengan una visual muy superior a la que se tiene en el ‘Simonbo’.
– El piso será parejo, no desnivelado como en el Simón, lo que impide la visibilidad a muchas personas.
– Habrá más facilidades con los equipos, por lo tanto, se podrá tener un sonido, luces y video de mejor calidad.
– Como el escenario queda afuera de Bogotá, los empresarios no tendrán que pagar algunos impuestos que el distrito cobra a los conciertos. Esto, sumado a que ya no habrá que pagar costosos alquileres de los escenarios, desembocará en que las boletas puedan ser más económicas.
– Tendrá parqueadero para 3 mil cupos.
– Contrario a lo que se piensa de que es muy lejos, su localización permitirá acceso fácil, pues queda sobre la autopista, de modo que se puede llegar tomando cualquier bus intermunicipal que vaya para Sopó, Tunja o Briceño. De regreso será igualmente fácil el transporte porque de Briceño salen constantemente buses para Bogotá.
– Como el escenario queda a pocos metros del municipio de Briceño, habrá fácil acceso a restaurantes, hoteles, bancos y tiendas.
– Arbeláez también comentó que «contrario a Bogotá, Sopó tiene leyes poco flexibles con ventas ambulantes, revendedores y esos focos de actividades que generan delincuencia e inseguridad. Además al estar fuera de la ciudad, dificulta la acción de los consabidos personajes que van a ver como se meten a las malas a los conciertos y que terminan dañando los shows, no podemos garantizar que esto no pase, pero será muchisimo más controlado».
Esperamos que, para beneficio de los fans de Maiden y de la música en general, las cosas salgan tal cual las planea Evempro. Los mantendremos informados a medida que se presenten más novedades sobre este tema.