Blood Brothers, sé que muchos han esperado por un buen tiempo que nosotros, como fan club oficial de Iron Maiden en Colombia, nos pronunciemos acerca de la no inclusión de Colombia en la actual gira de la banda, ‘Maiden England World Tour 2013’. Pues bien, aquí lo tienen.
El motivo por el cual no nos habíamos pronunciado es porque estábamos esperando recoger más información para estar seguros de que realmente Maiden no vendría a Colombia, pues nunca se sabe… podía la banda anunciar las fechas y que de pronto se diera una negociación posterior con algún empresario, por lo tanto, quedaríamos mal dando por hecho, antes de tiempo, que la banda no estaría en nuestro país.
La razón por la que Iron Maiden no viene a nuestro país en esta gira es muy simple y quiero que la tengamos clara para evitar especulaciones: La falta de audiencia al concierto del 20 de marzo de 2011 en Bogotá. En esa oportunidad, asistieron a la cita con la Bestia cerca de 8.000 personas, de las cuales, apenas unas 7.000 aproximadamente ingresaron pagando boleta. Las demás ingresaron por invitaciones, cortesías y demás (incluyendo cerca de 300 colados). Es evidente que no es la cantidad de público que se esperaba, teniendo en cuenta que en su primera visita, en 2008, asistimos 50.000 espectadores (incluso hubo gente que se quedó por fuera con boleta), y en 2009, estuvimos 25.000 almas presentes.
Como consecuencia de la baja asistencia en 2011, la empresa organizadora, Evenpro, obtuvo pérdidas con este show, pues la recaudación fue inferior a la inversión. Por esta razón, la compañía fue tajante en afirmar que esa había sido la última vez que traerían a Maiden a nuestro país. Esto me lo dijo el propio Juan Arbeláez, director de proyectos de Evenpro (el directamente responsable de las tres visitas de la Doncella), faltando 15 días para el concierto de 2011, cuando ya sabían que la venta de boletería no era la mejor.
Un año después, en 2012, hablé en dos oportunidades nuevamente con Arbeláez, y me confirmó que definitivamente Evenpro no traería a Iron Maiden en la siguiente gira. Sin embargo, me dijo que la banda no tendría ningún problema en volver al país, pues ellos tocan por el monto de dinero que cobran, sin importar del número de personas. Si no asiste suficiente público, el problema es del empresario, no de la banda.
Así que el asunto era que hubiera un empresario que los quisiera traer de nuevo, bajo el riesgo de que la asistencia no fuera la ideal y se convirtiera en un mal negocio. Y a nadie le gusta perder plata.
En esas condiciones, desde el año pasado contacté a varios empresarios para averiguar si estaban dispuestos a traer a Iron Maiden, pero lamentablemente las respuestas fueron negativas. También, tuve información de algunas empresas que estuvieron preguntando por la banda y mostraron algún interés, pero finalmente no se decidieron.
OTROS FACTORES QUE INFLUYERON
A esta situación se sumaron otros factores adicionales. La venida de Black Sabbath a Colombia en fechas cercanas a las de Maiden en Suramérica complicó aún más las cosas, pues esto hizo aún más arriesgado traer a la Doncella, a sabiendas que la mayoría del público ‘heavymetalero’ colombiano estaba orientando sus recursos económicos a la visita de Ozzy, Iommi y Geezer. Teniendo en cuenta que es un concierto de para público muy similar, no era conveniente traer a una banda que ha venido tres veces a enfrentarse en venta de boletería a una que nunca ha venido (por lo menos con esta alineación). Eso en otros países perfectamente se puede hacer, pero en Colombia, no.
Otro factor que influyó en que Colombia no fuera uno de los países bendecidos por la Doncella fue uno netamente logístico por parte de la banda. Como ustedes saben, Astraeus, la aerolínea a través de la cual volaba el avión de la banda, Ed Force One, se fue a la quiebra y obviamente no siguió alquilando la aeronave a los Maiden. El haber tenido la Bestia su propio avión durante tres toures les permitió ampliar el número de fechas por gira e ir a países en los cuales nunca antes habían estado (entre ellos Colombia), pues la agrupación manejaba sus propios itinerarios y no perdía tiempo en conexiones y filas en los aeropuertos. Al quedarse Maiden sin su avión (por ahora) la banda ha tenido de nuevo que tomar vuelos comerciales, lo que limitó ampliamente el número de fechas para Latinoamérica en este nuevo tour.
Esto se hace evidente cuando vemos que la gira ‘Somewhere Back in Time World Tour 2008’ tuvo 10 fechas para Latinoamérica (Centroamérica y Suramérica), la misma gira en su versión 2009 tuvo 16 shows, y ‘The Final Frontier World Tour 2011’ contó con 12 presentaciones. Ahora, ‘Maiden England 2013’ sólo contará con 7 fechas para nuestro continente. Esto hizo que la banda tuviera que priorizar los países de mayor audiencia en la última gira y por eso se escogieron los de siempre: México, Brasil (3 fechas), Argentina y Chile, y agregaron un país nunca antes visitado, Paraguay, que por ser la primera vez muy seguramente atraerá una buena cantidad de público.
EL ‘MONEDAZO’ NO TUVO QUE VER
Definitivamente está descartado que no vinieran por aquello del ‘monedazo’ que recibió Dave Murray en el concierto de 2011 en Bogotá por parte de un desadaptado. Aclaro esto porque vi a gente comentarlo. Los artistas saben que están expuestos a ese tipo de cosas, a los Maiden ya les ha pasado. Muchos saben que a Blaze Bayley lo escupieron y a Bruce Dickinson lo acosaron con un láser, ambos casos ocurridos en Chile, y no por eso dejaron de ir al país austral. Al contrario, hasta les dedicaron DVD. Además, recuerden que nosotros como fan club hicimos llegar a Dave una carta impresa firmada por 400 fans colombianos, en la que nos disculpábamos por la actitud del idiota que lo agredió. El mánager, Rod Smallwood, aceptó las disculpas a nombre de Dave y dijo que los Maiden aprecian mucho a sus fans en Colombia y saben que un ‘asshole’ (palabras textuales) no representa a sus seguidores en nuestro país. Vea la historia de esto aquí: http://on.fb.me/1360Fzg
CONCLUSIÓN
Todo esto es consecuencia de la triste actitud del “ya los vi” que tienen muchas personas en nuestro país. Es gente que no va a un concierto aduciendo haber visto ya a ese artista, así haya sido hace varios años. Como si un espectáculo musical al vivo no fuera placentero y fascinante cada que se vuelve a vivir. Y Iron Maiden no es la única banda que ha tenido una regular asistencia cuando regresa a Colombia, eso ya le ha pasado a muchos artistas de todo tipo de géneros.
En Colombia aún nos falta mucha cultura rockera, cosa que no pasa en países como Chile y Argentina, naciones donde ya se han vendido más de 40.000 boletas para sus respectivos shows del ‘Maiden England 2013’. Y eso que la banda ya se ha presentado en tierras australes y gauchas 7 y 8 veces, respectivamente. Esa falta de cultura rockera en Colombia en parte se debe a que no hay medios de comunicación de Rock que sirvan para que nuestra música se expanda y popularice más.
A todo esto también se le suman los altos costos de boletería (las entradas a los conciertos más caras de toda Latinoamérica son las de Colombia) lo cual hace que la gente tenga que escoger los shows que quiere ver, porque no tiene el dinero suficiente para ir a todos los eventos que quisiera. Y la falta de escenarios apropiados también influye, porque sube aún más los costos de producción y por lo tanto, el valor de las entradas.
Esperemos que la próxima gira sí sea… Por ahora, “si la montaña (de hierro) no va a Mahoma, Mahoma, va a la montaña”… Esperen anuncio de TOUR DE IRON MAIDEN BLOOD BROTHERS COLOMBIA A ARGENTINA PARA VER EL MAIDEN ENGLAND 2013!
Up the Irons!
Mauricio Durán
Presidente Iron Maiden Blood Brothers Colombia FC