Simon Martin, historiador británico, fue entrevistado por la revista Metal Hammer comentando sobre su trabajo para The Book Of Souls, esperado nuevo álbum de Iron Maiden.
Según Teamrock.com, los representantes de la banda recurrieron a Martin para asegurarse que todo lo relacionado con el arte del nuevo álbum fuera certero en cuanto a la antigua lengua y cultura Maya y, como lo afirma el mencionado historiador, él podría ser la única persona en Gran Bretaña que trabaja en el tema.
Martin tuvo la misión de traducir los títulos de las canciones del disco a verdaderos jeroglíficos Mayas, sobre lo que menciona que “muchas de las palabras que componen los títulos de los temas no aparecen en el sistema de jeroglíficos existente. Son cerca de 500 señales en el sistema y apenas 150 de ellas son sílabas, el resto de ellos son palabras enteras, por ejemplo, la palabra ‘nubes’ aparece en uno de los nuevos temas de Maiden (Empire Of The Clouds) y así ‘nube’ podría ser una señal que retrata la palabra entera, pero para la mayoría de los títulos, tuve que usar señales fonéticas para crear las palabras. Lo que hice fue, básicamente, traducir los títulos al español y después a la lengua Maya, así terminamos con la gramática correcta y una traducción adecuada para el Maya, que podría ser después transformada en jeroglíficos».
«Ellos creían que las personas hacían un pasaje a través de la superficie de la tierra y hacia el inframundo, donde ellos enfrentaban dioses del inframundo, antes de que su alma dejara la tierra y fuera al cielo. Entonces, como un título, es apropiado para la cultura Maya, pero es una cosa muy de Iron Maiden», recalca Simon en la entrevista, con lo que se afirma que, aunque el origen del nombre del disco no es específicamente Maya, el interés de la banda por el destino del alma humana sí es algo que hubieran distinguido y estimado.