La revista Daily Rock publicó una muy interesante entrevista con Bruce Dickinson en la que el célebre vocalista de la Doncella habló de temas importantes como su salud, el proceso de composición de The Book of Souls y sus proyectos personales.
La entrevista fue realizada por el periodista Andy Gaggioli. A continuación, la reproducimos en su totalidad:
Daily Rock: En primer lugar, ¿cómo está usted? Después de todo lo que ha vivido en los últimos meses, ¡es una pregunta obligatoria!
Bruce Dickinson: Sí, estoy bien. Siempre tratando de ir de aquí para allá. El proceso de curación completa tomará algún tiempo. Algunas cosas dentro de mí necesitan tiempo. Parte de la mucosa de la garganta debe ser regenerada, porque fue afectada por la radiación. Pero voy a estar bien, porque terminé el tratamiento hace unos meses. Ciertamente, habrá importantes mejoras para el final del año.
DR: Esta experiencia sin duda lo tocó como vocalista y como ser humano. ¿Usted tiene la impresión de haber cambiado?
BD: En realidad no. Al final del tratamiento, sólo dos cosas pueden suceder. La primera es que te libres del cáncer y la segunda es que no puedas hacer una gira (risas). Así que estamos un poco preocupados por la segunda opción. Ahora hay que centrarse en la cura. Quiero y volveré a trabajar como antes. Estoy en buena forma y mi cuerpo no fue muy afectado, sólo he perdido un poco de peso. Necesito ser cuidadoso al cantar, porque eso involucra muchas partes de mi cuerpo que se encuentran recuperándose, entonces no voy a cantar, no todavía. Lo he intentado un par de veces y mis pulmones no se vieron afectados, todas las notas están todavía allí. Tengo que esperar y dejar que mi cuerpo se recupere. Mi médico dijo: «eso es ridículo, no puede andar de aquí para allá» (risas). Tal vez me he vuelto más impaciente con las personas o las cosas que me hacen perder el tiempo. El tiempo disponible puede ser corto, al menos espero que no sea tan corto como ahora (risas), pero creo que si tengo que parar, será solo mi elección.
DR: ¡Su tiempo es valioso!
BD: Exactamente, y me di cuenta de esto ahora. Hay varias personas que quieren que yo haga muchas cosas, ¡pero voy a hacer lo que quiero y no lo que otros quieren o esperan de mí!
DR: ¡Y debe ser posible sin que la enfermedad sea un motivo!
BD: Sí, pero a veces tiene que pasar algo para que lo hagas.
DR: El nuevo álbum The Book of Souls se estrenará el 4 de septiembre. Es, probablemente, el más largo álbum de su carrera, ¡con 11 canciones en más de 90 minutos! ¿Cómo se llega a tener tanto material utilizable?
BD: Comenzamos a escribir y grabar juntos hasta que dijimos ¡es suficiente! Nos detendremos (risas), porque tenemos casi 100 minutos, ¡es suficiente muchachos! Hubo varias ideas que quedaron afuera.
DR: En una entrevista sobre el The Final Frontier, Steve dijo que continuará esta línea más progresiva. Escuchando The Book of Souls siento que usted parece haber ido a un nivel superior, con piezas muy largas, llenas de cambios de tempo y arreglos que recuerdan al rock progresivo de la década de los 70.
BD: Crecí con eso, igual que Steve.
DR: Una canción como Speed of Light suena más a rock duro de ese período de 1970, del Heavy que solíamos escuchar…
BD: Sí, eso suena muy a Deep Purple, muy parecido a la etapa del Burn.
DR: ¿La doncella seguirá con esa línea progresiva en el futuro?
BD: Sinceramente, no sé qué decir, no sé. Nunca me hubiera imaginado a mí mismo escribiendo una canción de 18 minutos (Empire of the Clouds).
DR: A lo largo de su carrera, nunca tuvo miedo de escribir canciones largas y épicas como la excelente Rime of the Ancient Mariner. En este álbum, hay tres canciones de más de 10 minutos, ¡incluyendo Empire of the Clouds de 18 minutos!
BD: Oh, sí. Les puedo asegurar algo, no creo que la vayamos a tocar en vivo (risas). Si lo hiciéramos, sería casi un proyecto paralelo.
DR: Acerca de esta canción, es muy raro que usted escriba solo una canción para un álbum de Maiden. ¿De qué se trata?
BD: Narra la historia real de la aeronave más grande del mundo, el dirigible británico R101 que cayó el 5 de octubre de 1930. Es casi la historia de un Titanic volador. Es un accidente bien conocido en Inglaterra. Cuando el Hindenburg explotó, todo el mundo creía que era la mayor tragedia de un dirigible, pero esta fue aún mayor. Y esta canción es la historia de su último día.
DR: Hay muchos arreglos clásicos de piano, instrumentos de viento y cuerdas. ¿Usted escribió todo solo?
BD: Bueno, sí.
DR: ¡Es increíble! Todo el mundo sabe que usted es un muy buen compositor, pero yo no sabía de su talento en la música clásica.
BD: Pero no, no es clásica, es sólo… una canción. Es que son varias canciones para contar una historia. Me encantan las piezas orquestales con rock, en especial los cornos, violines, flautas, oboe… ese tipo de instrumentos. Escribí la canción en el piano y también la grabé para el álbum. Fue un poco estresante porque soy un mal pianista, lo suficientemente bueno para montar las melodías y los arreglos, pero la verdad no un músico muy competente.
DR: Al componer una canción, ¿es difícil mantener la concentración? ¿No existe un riesgo de rehacer la música, añadiendo y eliminando partes, sin llegar a un fin?
BD: Lo más importante en una canción larga, al menos para mí, es tomar descansos durante la composición. Yo escribía una parte y dejaba de lado el tema por un día o dos. Luego volvía, escuchaba lo que había hecho e imaginaba lo que podría suceder a continuación. Yo estaba tratando de contar una historia y, por tanto, insertaba los elementos necesarios para narrarla. Ok, una aeronave se estrelló en una tormenta, bien, entonces se necesita algo que suene como una tormenta y luego imaginar lo que sucede durante la tormenta, lo que las personas en el dirigible intentan decir o hacer. De todos modos, así se hace, hasta que la canción se ha completado.
DR: ¿Así que escribió la canción paso a paso o ya tenía una idea de la historia principal?
BD: No, yo no compongo paso a paso. Me imagino que es un poco como una pintura sobre lienzo. Se comienza con pequeños pasos, y luego al día siguiente, cuando se quiere empezar de nuevo, se da un paso para atrás para ver el panorama general y trabajar en más detalles. Exactamente así fue con ‘Empire’.
DR: ¿Cuál fue la reacción de los otros miembros cuando les presentó esta canción?
BD: ¡Me imagino que ellos han orado para que no la toquemos en vivo (risas)! Fue un reto grabarla, porque teníamos que tocar el piano durante el primer tercio de la canción. No había descanso. Tuve que grabar las partes de piano y se basaron en ellas.
DR: Usted ha trabajado con Kevin Shirley como productor durante 15 años. ¿Qué le gusta más de su trabajo y de su contribución durante la producción del álbum?
BD: Hablando de «Empire of The Clouds”, Kevin es un gran fan de esta canción, inmediatamente sabía qué sería enorme. Kevin es capaz de crear un sonido muy bueno y puede volver a crear nuestra visión de las partes de las canciones. Eso es muy bueno.
DR: Ustedes no acostumbran cambiar de productor. Fueron fieles a Martin Birch durante 12 años y ahora a Kevin, hace 15 años. ¿Esa es la confianza en las habilidades técnicas o simplemente no quieren cambiar un equipo ganador?
BD: Por un lado, somos un muy buen equipo, y por el otro, si nos fijamos en los últimos álbumes, Kevin fue capaz de seguir estos cambios con nosotros. En mi opinión, sería difícil empezar un nuevo álbum y confiar en un nuevo productor. Es una relación muy íntima.
DR: Hoy, las bandas de metal compiten para tener un sonido más agresivo y pesado, ¡pero ustedes no tienen miedo de presentar su viejo sonido! ¿Alguna vez has pensado en tener un sonido más agresivo, parecido al sonido que tenía en sus discos en solitario?
BD: Usted sabe, Maiden tiene una fuerte identidad musical, ¿para qué cambiar y parecerse a los otros grupos?
DR: La industria de la música está en el nivel más bajo de su historia. ¿Todavía es importante grabar nuevos álbumes? Como artistas y músicos, ¿ustedes todavía están motivados para escribir nuevas canciones?
BD: Es muy importante escribir material nuevo. Sin éste, sería una especie de «banda de covers de Iron Maiden» o «banda de karaoke» de nosotros mismos, sin ser capaz de tocar nuevas canciones. Por supuesto siempre podemos trabajar con ‘grandes éxitos’, si no ¿cómo el público vendría a ver nuestros shows y sin nada nuevo en el repertorio? ¡Podrían seguir una banda tributo! La razón por la que el público todavía está interesado en su grupo, es porque éste ofrece algo nuevo.
DR: Usted, sin duda, es un personaje muy fascinante. Usted es un exitoso cantante, compositor, piloto de línea aérea, esgrimista, escribe libros, produce cerveza… ¿Cómo puede ser tan exitoso en todo lo que haces?
BD: (Risas) No sé si realmente tengo éxito en todo lo que hago, pero trato de hacerlo lo mejor posible. Soy bueno en algunas cosas y en otras no tanto… así que trato de trabajar con personas que llenan esos vacíos. En el caso de las aerolíneas, tengo una muy buena pareja y hacemos un buen trabajo. Para tener éxito, no te puedes rendir y hay que ser realista. Si algo no funciona, debes ser capaz de aceptar que tal vez no es algo hecho para ti y centrarte en algo nuevo.
DR: Después de todo esto, todavía hay metas que desea alcanzar con Iron Maiden como artista o persona?
BD: Con Maiden yo no estaría en contra de tener un hit #1 en la lista Billboard (risas).