Iron Maiden publicó hoy en su cuenta de Youtube un documental sobre el proceso de producción del video de su más reciente sencillo, Speed of Light, que fue lanzado el pasado 14 de agosto.
En el documental puede verse a Llexi Leon, director y productor del videoclip, quien comenta sobre el proceso de realización que la introducción de la canción fue impresionante. Comentó: “creo que hubo una oportunidad de verdad, dada la increíble historia de Maiden y el legado de décadas de increíble heavy metal, para mirar atrás a ese tiempo y a las portadas de cada álbum o sencillo, y obtener la inspiración para los diferentes mundos a través de los cuales Eddie puede viajar”.
Además, habla sobre lo interesante que fue pensar en un Eddie desarmado que vuelve a formarse en diferentes estilos, cada uno referente a una época específica de la historia de la banda, así como analizar ciertas líneas en la letra del sencillo que lo inspiraron a tomar determinadas decisiones estéticas.
Leon añadió: “Bruce habla sobre ‘una única partícula de mí’, que es de donde partimos para idear el desarmar a Eddie en pixeles individuales o bloques en 3D […] y luego reconstruirlo en todas estas diferentes formas. Así, la única partícula de Eddie se podía reconectar con todas estas otras partículas y convertirse en nuevas variaciones de Eddie”.
Adicionalmente, fue todo un desafío decidir qué estilo de Eddie representar con qué estilo de videojuego. Esto llevó a una visión icónica del enfrentamiento en videojuegos como Street Fighter y Mortal Kombat, que combinaba perfecta con la portada del sencillo Run To The Hills.
El director aseguró que en el proyecto participaron varios equipos de animadores especializados cada uno en diferentes disciplinas de animación para recrear los distintos estilos de videojuegos. Éstos se reflejan en el trabajo de preproducción con el ‘storyboard’, de lo que resalta los dibujos de los bloques que forman los diferentes mundos, escenas más técnicas en 3D que se tenían que lograr.
Leon mencionó finalmente que ésta es la era de la animación digital y otras técnicas creativas que posibilitan la representación viva de un Eddie plasmado en las portadas de la discografía de Iron Maiden. Antes, sin estos medios modernos, hubiera sido muy difícil darle ese nivel de detalle y complejidad a la mascota de la banda. Muy contento con el resultado final, Leon afirmó que lograron realizar un trabajo tan brillante como lo que se espera de Maiden.
En otras declaraciones dadas a la revista TeamRock.com, el realizador dijo que se esforzó por hacer de este trabajo para Maiden el mejor de su carrera. Señaló que él le comentó la idea a la banda y a su mánager, Rod Smallwood, a quienes les agradó bastante el concepto y le pidieron que lo hiciera.