El vocalista de la Doncella, Bruce Dickinson, eligió, en una reciente entrevista, los tres trabajos discográficos que considera sus preferidos a lo largo de los 40 años de carrera de la banda. Además, argumentó los motivos por los cuales los escogió.
Según la entrevista publicada por la revista Team Rock, The Number Of The Beast, Live After Death y A Matter Of Life And Death son los trabajos que el cantante destacó por lo que significaron para él y por su nivel de satisfacción frente a la grabación final.
A continuación, los comentarios de Bruce sobre cada uno:
The Number Of The Beast (1982)
“Sabía que acababa de unirme a una gran banda. También sabía que podría hacerla aún mejor. Tenía una visión para The Number Of The Beast: mi voz unida a Maiden equivaldría a algo mucho más grande.
Lo hicimos rápido, en cuatro o cinco semanas, (aunque) nos daban hasta las cinco o seis de la mañana en el estudio.
El único error que cometimos fue poner Gangland en el álbum en vez de Total Eclipse. Elegimos Gangland porque era la primera pieza que habíamos grabado juntos (este desacierto fue corregido en la reedición del disco en 1998, cuando fue añadida Total Eclipse). Pero el resto del álbum fue fantástico. Hallowed Be Thy Name fue el tema precursor de Rime Of The Ancient Mariner. Esa canción, y todo el álbum, llevó a Maiden a otro nivel”.
Live After Death (1985)
“Fue una declaración real, un álbum doble en vivo, como los que todos amábamos cuando estábamos creciendo. Mi álbum en vivo favorito es Made In Japan de Deep Purple, pero recuerdo haber leído a Ian Gillan (vocalista de dicha banda) diciendo: ‘pienso que fue un pedazo de mierda, sonó como una mierda’. Y yo dije: ‘No, no, no, estás equivocado’.
Lo curioso es que soy igual con el Live After Death. Cuando los fans de Maiden me dicen que es nuestro mejor álbum en vivo, yo soy como ‘oh, no lo sé’. Sin embargo, recientemente escuché el disco y me sonó bastante bien. Y lo de ‘Scream for me!’ se ha convertido en parte del folclor de Maiden.
Dicho esto, nuestro mejor álbum en vivo debería haber sido grabado en el Hammersmith (en Londres). Las actuaciones allí eran mejores que las de Los Ángeles, pero el ingeniero de iluminación, Dave Lights, estaba peleado con los chicos del video y, en consecuencia, todo quedó demasiado oscuro. Así que tuvimos una gran cantidad de audio, pero muchas de las imágenes del concierto quedaron inutilizables”.
A Matter Of Life And Death (2006)
“Hay un montón de cosas geniales en este álbum. Un montón de extrañas signaturas de compás.
Ese tour fue una jugada muy valiente para nosotros: tocamos el álbum completo, de principio a fin. Dijimos: ‘Vamos a tocar todo el maldito álbum para las personas que están sobre el aquí y el ahora, las personas que están interesadas en el presente y futuro de la banda’. Tienes que seguir haciendo nueva música, y una gran nueva música, porque sin ella eres la agrupación de karaoke más grande del mundo.
Maiden adquirió profundidad emocional en la interpretación al vivo gracias a ese álbum. La profundidad siempre había estado ahí, pero es como si en el pasado hubiéramos sido un poco más rígidos. (Para cuando tocamos ese disco), esa profundidad se sentía en el ambiente. Y a la gente le encantó. Añadimos muchos más colores a la paleta con ese álbum”.