El frontman de la Doncella, Bruce Dickinson, explicó en una reciente entrevista que son muy diferentes las sensaciones que le producen sus dos pasiones: la aviación y la música. Asegura que todo radica en que uno es un trabajo ‘invisible’ y el otro no.
Según declaró Bruce al portal WalesOnLine.co.uk, él siente una gran emoción al volar, pero es una sensación totalmente diferente a tocar en vivo. “La satisfacción de volar aviones es el poder cumplir con el trabajo, (algo personal, interno), pero la satisfacción de tocar en vivo es algo externo, pues miras a todas las personas que te miran. Con un avión de pasajeros todo es interno, los pasajeros no están pensando en el piloto sino en el resto de su día. Tu trabajo como piloto de aerolínea es entregarlos con seguridad y ser invisible”, asegura el vocalista.
Bruce agrega que “eso es bastante agradable para mí, porque es completamente lo contrario a lo que hago cuando canto”.
El tour
Bruce aprovechó la entrevista para referirse a su actual gira con la banda y hablar de algunos escenarios musicales que existen en la ciudad de Cardiff, Gales, de donde es el periódico que lo entrevistó.
“Me encantaría tocar en el Principality Stadium, es el mejor estadio del mundo para cualquier propósito. El ambiente allí es magnífico, los visores, las dimensiones, es lo más perfecto que se pueda desear”, dijo.
También comentó: “Debo decir que (el estadio de) Twickenham es genial, pero no me gusta. No me gusta ver el rugby allí, no me gusta ver música allí. Yo toqué allí y estaba como… Realmente no me gusta tocar ahí”.
Dickinson agregó que es una lástima que los lugares de música pequeños como Dempseys, en el centro de Cardiff, se estén cerrando. “Lamentablemente, eso parece estar sucediendo en muchos lugares. Es por la gentrification del centro de la ciudad, pero (los Maiden) no habríamos podido empezar si no hubiera habido lugares como esos”.
El negocio
El vocalista también habló de su empresa Cardiff Aviation. Dickinson ha invertido cuatro millones de libras esterlinas de su propio bolsillo en los tres negocios que conforman la empresa: la organización de mantenimiento y reparación de aviones, el negocio de entrenamiento de pilotos y la aerolínea.
“Eso representa un compromiso personal masivo de mi parte. No miro hacia atrás, estoy muy feliz de haber hecho ese compromiso, para construir el negocio hacia adelante”, comenta Bruce.
Por problemas con el aeródromo, Cardiff Aviation tuvo que reestructurar la organización de mantenimiento y reparación, pero con la intención de expandirse de nuevo. La compañía tiene una importante capacidad de inspección para ingeniería pesada.
Dickinson asegura: “El avión que acabamos de reparar acaba de tener la mayor reparación estructural posible en un Boeing 737 sin llevarlo al desguace. Lo vimos prácticamente a la mitad y reemplazamos toda la sección central. Es una tarea de ingeniería masiva y los chicos han hecho brillante”.
El negocio de entrenamiento de pilotos usando simuladores está funcionando muy bien, dice, gracias a una alta demanda global de pilotos a medida que las aerolíneas se expanden y una generación más vieja de pilotos llega a la jubilación.
Norwegian Airlines, por ejemplo, planea reclutar 2.000 pilotos en los próximos dos años. Dickinson está en conversaciones con Norwegian sobre la formación de los nuevos pilotos, y espera persuadirlos de trasladar parte del trabajo de mantenimiento y reparación de Budapest a St Athan también.
Él cuenta que el entrenamiento de vuelo en el Reino Unido con sus cielos nublados y clima inclemente produce mejores pilotos que las escuelas en climas soleados.
Aviones automatizados
Bruce está interesado en el desarrollo de aeronaves automatizadas en los próximos años, lo que, según él, presenta desafíos distintos a los de los automóviles sin conductor. Esto, en particular, porque siempre se va a necesitar un piloto por si las cosas salen mal.
“No creo que haya aviones de pasajeros sin piloto, pero el papel del piloto y la tripulación de cabina va a cambiar en los próximos 10 a 20 años. La carga es una absoluta obviedad para la entrega de vehículos pilotados a distancia”, dijo.